Author archives: Jesús María García Rodriguez
-
-
-
7 años atrás
-
Esta calle es una de las que se trazaron en la zona de poniente de la población cuando se extendió a partir de los años 50-60 del siglo XX, en un área que estaba dedicada a las eras más inmediatas al casco urbano.
Se desarrolla de sur a norte aproximadamente y en su transcurso se cruza con las sigu... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
XXVIII
6.° Cámaras tumulares de planta rectangular o cuadrilátera y con corredor lateral de entrada para enterramientos por incineración de toda una familia. Este tipo de sepultura es hermano del anterior, así que cuanto se expuso respecto del otro puede aplicarse al presente. Ahora en, éste tien... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
https://youtu.be/Vr1hdziQvi0
Dentro de la programación que para todo este año de 2018 se está llevando a cabo con motivo del Centenario de las primeras excavaciones en el yacimiento arqueológico de la necrópolis ibérica de Tútugi (Galera), el pasado día 18 de agosto tuvo lugar el hermanamiento entr... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
Junto con la de Abenozmín, ésta es una de las calles a las se les ha asignado más reciente el nombre que ahora mismo ostentan.
Antes de este cambio, junto con las demás aglomeraciones de viviendas que ocupan ambas laderas superiores del cerro de la Virgen de la Cabeza, todo este conjunto urbano se ... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
XXVII
Cumplido nuestro propósito de analizar la necrópoli de Tútugi sepultura por sepultura, falta publicar unas cuantas líneas recopilando los diferentes sistemas de enterramientos que se han descubierto, por ahora, en la misma.
Los tipos principales y variantes son los siguientes:
1.º Sepultu... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
Seis han sido, al parecer, las denominaciones que ha tenido nuestro principal y central espacio público urbano, como es la plaza de la localidad, desde que se levantara la nueva Galera a partir de 1591.
1) Simplemente Plaza, entre otras cosas porque no había más que una desde la fundación de la nue... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
XXVI
Por último, ya que no consideramos oportuno describir por ahora la sepultura tumular que el tesorero Clemente excavó en el alto del collado de la cañada de los Metros, dando ya vista a la de Salmerón, cuya sepultura tiene la cámara y pasillo construidos con aparejo de buena sillería, y el aj... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
Dentro de los actos programados con motivo del Centenario de la Necrópolis Ibérica de Tútugi, primer nombre conocido de la actual Galera, Teresa Chapa Brunet ofreció en el Centro de Visitantes de dicho yacimiento arqueológico la conferencia titulada NECRÓPOLIS DE TÚTUGI Y SU APORTACIÓN AL CONOCIMIEN... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
Hacia la mitad aproximadamente de la actual calle Carretera de Huéscar, en dirección al río de Huéscar, ha surgido en los últimos 20-25 años una nueva vía urbana de Galera, la calle Jardines. Ésta ha heredado la denominación antigua de “Jardines” que se le adjudicaba a la salida hacia Huéscar como “... [leer más]
-
-
-
-
7 años atrás
-
XXV
En la colección Motos figuran varios lotes de cerámica, que proceden del lado izquierdo de la cañada de los Metros, cuyo hallazgo, según los primeros apuntes redactados al tiempo de hacerse la exploración, fueron de la manera siguiente:
1º. “Frente a las anteriores sepulturas, en el lado izq... [leer más]
-