-
-
-
3 semanas atrás
-
EDAD MODERNA
IX. 8g. LA AGRICULTURA (IV)
Otro de los cultivos de gran importancia en Galera, probablemente con una presencia en la zona de varios miles de años1, es el del cáñamo. La condiciones climatológicas y las que les presta la constitución de este terreno, son ideales para la producció... [leer más]
-
-
-
-
1 mes atrás
-
EDAD MODERNA
IX. 8g. LA AGRICULTURA (III)
La experiencia del consumo de la pámpana tuvo que resultar muy positiva para los ganaderos, quienes debieron presionar una y otra vez sobre las disposiciones establecidas en el cultivo de las viñas hasta conseguir que en la primera década del XVIII pa... [leer más]
-
-
-
-
2 meses atrás
-
EDAD MODERNA
IX. 8g. LA AGRICULTURA (II)
Vistos ya los datos numéricos relacionados con la actividad agraria y ganadera, pasemos a continuación a conocer el día a día de estos trabajos, lo que nos ayudará a sentir con más intensidad, si cabe, el pulso de quienes mantenían los cultivos y los g... [leer más]
-
-
-
-
2 meses atrás
-
EDAD MODERNA
IX. 8g. LA AGRICULTURA (I)
Para tener una visión lo más cercana posible a la realidad agraria de la Galera del XVIII, hay que consultar nuevamente las respuestas que se encuentran en el Catastro del marqués de la Ensenada. No hay otro documento que mejor refleje la realidad de me... [leer más]
-
-
-
-
3 meses atrás
-
EDAD MODERNA
IX.8f. LOS AUTOS DE BUEN GOBIERNO (II)
“... en atenzion a que de orden del Rey Nro Sor, Ds le gde (Dios le guarde), se a dispuesto y ordenado que en estta billa tomen forraje beinte cavallos de el reximto de (ilegible) ynfanteria montada cuio cuerpo se mantiene de la restantte d... [leer más]
-
-
-
-
3 meses atrás
-
EDAD MODERNA
IX.8f. LOS AUTOS DE BUEN GOBIERNO (I)
Entre 1700 y 1799 son numerosos los Autos de Buen Gobierno que generan los distintos Concejos que se suceden en la villa. Uno de ellos, el que proclama el licenciado don Manuel Ximénez de Molina, abogado de la Real Chancillería de la ciudad d... [leer más]
-
-
-
-
4 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX. 8h. LA ADMINISTRACIÓN EN EL SETECIENTOS (IV)
Uno de los escribanos que ejercieron su profesión en esta centuria en Galera fue don Lucas Antonio de Morales. Su figura aparece de vez en cuando en la actualidad de la villa por diversos motivos, relacionados o no con su profes... [leer más]
-
-
-
-
5 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX. 8g. LA ADMINISTRACIÓN EN EL SETECIENTOS (III)
Poco a poco el aspecto de la villa y corte va cambiando. La idea es erradicar de alguna manera la inseguridad ciudadana y conseguir que la capital de España se ponga al nivel que le corresponde. Mas en el horizonte se cruza, co... [leer más]
-
-
-
-
5 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX.8F. LA ADMINISTRACIÓN EN EL SETECIENTOS (II)
Como hemos podido ver en el Catastro de Ensenada, la presencia permanente de una guarnición militar en la villa es una novedad con respecto a épocas anteriores. Éste es otro dato que nos habla de la progresiva complejidad que iba... [leer más]
-
-
-
-
6 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX.8e. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL EN EL SETECIENTOS (I)
Inmerso aún en la Guerra de Sucesión, es curioso el Real Decreto que el Corregidor de Baza hace llegar a Galera -y al resto de localidades de su jurisdicción, co... [leer más]
-
-
-
-
7 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX.8c. LA VIDA COTIDIANA DE LA VILLA EN EL SIGLO XVIII (III)
Los detalles que nos aporta este nuevo capítulo de respuestas son realmente de agradecer. Este apartado es una profundización en el censo, adornado incluso con el nombre de los especialistas que servían a la població... [leer más]
-
-
-
-
7 meses atrás
-
LA EDAD MODERNA
IX.8c. LA VIDA COTIDIANA DE LA VILLA EN EL SIGLO XVIII (II)
La ganadería, de la cual hemos dicho en otro apartado que constituía la segunda actividad más destacada después de la agricultura, vemos cómo es considerable también este tiempo. Una especie, la vacuna, puede llamarno... [leer más]
-