Post format archives: image
-
-
-
1 mes atrás
-
IX. LA EDAD MODERNA
REBELIÓN (III)
VIII.2. ENERO A OCTUBRE DE 1569
Una aproximación documental a la Galera de este crucial período de su historia, nos daría una visión más ajustada a la realidad. Naturalmente, si algún documento se custodiaba en Concejo de la villa -que, aunque morisca en su casi... [leer más]
-
-
-
-
1 mes atrás
-
IX. LA EDAD MODERNA
REBELIÓN (II)
Con la llegada al trono de Felipe II las cosas iban a empeorar.
Las relaciones entre la Iglesia y la Monarquía van a estrecharse y la interrelación entre ambos estamentos es mucho más íntima que hasta ahora había sido.
Por otra parte, se detectan entre las auto... [leer más]
-
-
-
-
3 meses atrás
-
IX. EDAD MEDIA
VII.9. EL TEMPLO PARROQUIAL
Nuevamente hemos de lamentar la falta de apoyo documental al referirnos a la construcción del templo parroquial de Galera.
Al traslado a Huéscar -y la casi segura desaparición posterior- de toda la documentación original a que alude don Marcelino Fernán... [leer más]
-
-
-
-
3 meses atrás
-
IX. EDAD MODERNA
LA POBLACIÓN Y LOS NUEVOS SEÑORES DE LA TIERRA (II)
A partir de ahora hemos de imaginarnos -por la falta de documentación que de este tiempo tenemos relacionada directamente con Galera- que la vida diaria de la localidad, establecida en el Cerro de la Virgen de la Cabeza aún, no ... [leer más]
-
-
-
-
3 meses atrás
-
https://www.youtube.com/watch?v=8T9N3gNovLw
Tradicionales novenas de la Virgen del Rosario, organizadas como siempre por su Hermandad se están desarrollando desde el pasado viernes, 2 de octubre, y que terminarán el sábado, día 10.La festividad, que sería el domingo, 11 de octubre, cons... [leer más]
-
-
-
-
4 meses atrás
-
https://youtu.be/hfPC5zWBQEo
Procedente de la Parroquia de Zújar -donde ha desempeñado su ministerio sacerdotal durante 16 años- en la tarde del domingo, 13 de septiembre de 2020, tomó posesión de la Parroquia de nuestra Señora de la Anunciación, como párroco, Don José Antonio Sánchez López. Pres... [leer más]
-
-
-
-
11 meses atrás
-
VII.3. LA BASE ECONÓMICA
Aún sin la cantidad suficiente de datos bibliográficos ni arqueológicos, habrá que suponer que la economía de estos primeros siglos de dominación musulmana está basada en la explotación agraria y ganadera del territorio. La infraestructura heredada de los tiempos hispanorr... [leer más]
-
-
-
-
11 meses atrás
-
VII.2. LA GALIRA MUSULMANA (y II)
Por lo que se refiere a nuestra comarca, hay que mencionar al rey taifa de Valencia Ibn Mardanix, de lejana ascendencia cristiana, conocido como el rey Lobo, que se declaró vasallo de Alfonso VII de Castilla y extendió sus posesiones desde Valencia y Murcia a Jaén... [leer más]
-
-
-
-
1 año atrás
-
VII.2. LA GALIRA MUSULMANA (I)
La decadencia de la monarquía visigoda, como es suficientemente conocido en la Historia general de España, propicia la penetración de diversos contingentes militares -no tan numerosos como pudiera parecer- procedentes del norte de África, impulsados por un fervor rel... [leer más]
-
-
-
-
1 año atrás
-
114. Del plato a la boca se pierde la sopa.
115. En casa del jugador, poco dura la alegría.
116. Cazador de río: hambre y frío.
117. Churras y palomas, no las sigas aunque no las comas.
118. Después de ida la liebre, palos al cubil.
119. Si quieres ver a tu compañero andar, párate a cagar.
120... [leer más]
-
-
-
-
1 año atrás
-
103. De tal palo, tal astilla.
104. La ocasión la pintan calva.
105. Estopa y lana, no quieren ventana.
106. Quien se levanta tarde, ni oye Misa ni come carne.
107. Éramos pocos y parió la abuela.
108. Digan lo que digan, de cada picotazo, una espiga.
109. Para estar gordos, comer bien.
110. ... [leer más]
-