Post format archives: image
-
-
-
4 años atrás
-
114. Del plato a la boca se pierde la sopa.
115. En casa del jugador, poco dura la alegría.
116. Cazador de río: hambre y frío.
117. Churras y palomas, no las sigas aunque no las comas.
118. Después de ida la liebre, palos al cubil.
119. Si quieres ver a tu compañero andar, párate a cagar.
120... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
103. De tal palo, tal astilla.
104. La ocasión la pintan calva.
105. Estopa y lana, no quieren ventana.
106. Quien se levanta tarde, ni oye Misa ni come carne.
107. Éramos pocos y parió la abuela.
108. Digan lo que digan, de cada picotazo, una espiga.
109. Para estar gordos, comer bien.
110. ... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
VII.1. LA TÚTUGI VISIGÓTICA Y CRISTIANA
La crisis cultural que se atisba en los últimos siglos de la fase romana se materializa en los primeros de la Edad Media, siguiendo con ello la dinámica general del resto de Europa. Una casi absoluta falta de noticias es la tónica de este nuevo período cultur... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
91. Quien come y deja, dos veces pone la mesa.
92. Quien repara en pelos no come tocino.
93. Nunca trates a nadie con desprecio aunque lo tengas por necio.
94. Ningún santo chico hace un milagro grande.
95. No hables del perro hasta que pases el cortijo,
96. En San Andrés mata tu res, chica, gr... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
81. El burro que más trabaja, más rota lleva la albarda.
82. Para que el año sea bueno, enero, claro y sereno.
83. Ni pidas a quien pidió ni sirvas a quien sirvió.
84. No compres cabra coja, pensando que sanará; que la que está sana, también puede encojar.
85. Si quieres vivir sano, la ropa de i... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
En los últimos siglos del II milenio antes de la era cristiana, la Cultura Argárica, por ceñirnos al área que hoy conocemos como Sureste de la península Ibérica, había llegado a su decadencia.
El panorama que presenta ahora nuestra comarca, hasta el -1500 considerablemente ocupada por los poblados ... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
La corporación municipal del Ayuntamiento de Galera ha acordado, por unanimidad, nombrar a
Jesús María García Rodríguez “Hijo Predilecto de la Muy Leal Villa de Galera”. El emotivo acto
ha tenido lugar en la tarde de hoy en el salón de plenos de la Casa Consistorial, que se ha
llenado hasta la ba... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
Durante más de mil años, gran parte del territorio que hoy es la provincia de Almería fue un destacado foco cultural que irradió su influencia por las regiones vecinas de las provincias de Murcia y Granada principalmente.
Hacia finales del III milenio antes de Cristo, una vez cumplido el ciclo de l... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
III.7.a. LA AGRICULTURA
Como en cualquier otro territorio, el del Término Municipal de Galera se puede dividir en cuatro zonas por lo que a su aprovechamiento se refiere:
Tierras improductivas o Eriales, Monte, Secano y Regadío.
La abundancia de yesos fundamentalmente, junto con las escasas preci... [leer más]
-
-
-
-
5 años atrás
-
Este libro que tenéis en vuestras manos es fruto del trabajo de acopio de datos y documentos históricos de Galera, que los autores hemos llevado a cabo durante años.
Nuestra intención, al principio, era simplemente que no se perdieran u olvidaran esas noticias, de las cuales nosotros éramos tal vez... [leer más]
-