Post format archives: gallery
-
-
-
3 años atrás
-
PRIMERA SUSPENSIÓN DE LA FIESTA DE SAN ANTÓN EN GALERA DESDE 1940,
TRAS LOS AÑOS 1937, 1938 Y 1939, CON MOTIVO DE LA GUERRA CIVIL
Las actuales circunstancias que ha impuesto la pandemia de la COVID-19, han hecho que la centenaria fiesta en honor de San Antonio Abad, o San Antón, se tenga que susp... [leer más]
-
-
-
-
3 años atrás
-
Se está celebrando en la parroquia de Galera el novenario que anualmente ofrece la venerable Hermandad de las Ánimas Benditas en sufragio por las almas del Purgatorio. Tras la celebración de la Santa Misa y la lectura de la novena, los asistentes y el celebrante se dirigen en procesión con cirios en... [leer más]
-
-
-
-
3 años atrás
-
https://www.youtube.com/watch?v=tZT_M-Y9mWs&feature=push-prem-sub&attr_tag=fUC59jCbEN0cZ57F%3A6
CLICA EN EL ENLACE PARA VER VÍDEO.
-
-
-
-
4 años atrás
-
El acto lo ha iniciado el párroco adelantando algunos aspectos del libro y de la actividad del autor como historiador. Por su parte, el autor ha repasado los distintos capítulos del libro, acompañado de imágenes algunas de ellas inéditas, referidas al templo y sus dependencias de mayor mérito artíst... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
Un dato muy importante que aporta la tercera a que nos hemos referido es la declaración que se hace al final del texto: “Publio Atelio Chanusio, de la tribu Sergia...duunviro, puso este monumento por decreto de los decuriones”.
“Por esta inscripción -comenta el paleógrafo que la estudia- sabemos q... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
VI.1. LA ROMANIZACIÓN
Cuando Roma lleva a cabo la ocupación de la península Ibérica en el siglo II antes de Cristo, la ciudad ibérica de Tútugi domina sobre lo que en la actualidad conocemos como comarca de Huéscar.
Una única población -con la que curiosamente aún no se ha dado- se alza en el pan... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
A falta de una excavación en extensión y en profundidad de los niveles arqueológicos de El Real que nos esclarezca hasta donde ello sea posible el desarrollo de la sociedad preibérica e ibérica que lo ocupó, hemos de analizar los vestigios que quedan de ella, tanto en el propio asentamiento como en ... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
En torno a los siglos -VIII y -VII, se ha producido en El Real una especial amalgama entre las tradiciones prehistóricas de El Argar y las nuevas corrientes que proceden del Mediterráneo vía fenicios. Destacadísimas aportaciones tecnológicas (aparición del hierro, uso del torno rápido), agrícolas (a... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
IV.1. PRIMERA OCUPACIÓN HUMANA DEL TERRITORIO
En 1982, tras varias campañas de excavación en busca de referencias sobre la macrofauna del Cuaternario inicial, aparecería en Venta Micena (Orce), un fragmento craneal cuyos descubridores identificaron como perteneciente a la especie Homo, con una ... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
III. 7. B. OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Tradicionalmente, como se ha expresado en el apartado anterior, las dos actividades básicas en la economía de los galerinos han sido la agricultura y la ganadería. Sin embargo, relacionadas con éstas -sobre todo la primera de ellas- ha habido actividades de t... [leer más]
-