-
-
-
6 años atrás
-
67. A perro que no conozcas, no le toques el rabo.
68. A todo el mundo le ayuda Dios menos al que siembra en mala tierra.
69. Febrero loco, un día peor que otro.
70. Quien no cree en buena madre tiene que creer en mala madrastra.
71. Paciencia, piojo, que la noche es larga.
72. Año bisiesto, ... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
En torno a los siglos -VIII y -VII, se ha producido en El Real una especial amalgama entre las tradiciones prehistóricas de El Argar y las nuevas corrientes que proceden del Mediterráneo vía fenicios. Destacadísimas aportaciones tecnológicas (aparición del hierro, uso del torno rápido), agrícolas (a... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
En los últimos siglos del II milenio antes de la era cristiana, la Cultura Argárica, por ceñirnos al área que hoy conocemos como Sureste de la península Ibérica, había llegado a su decadencia.
El panorama que presenta ahora nuestra comarca, hasta el -1500 considerablemente ocupada por los poblados ... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
54. Quien viste de mal paño, dos veces viste al año.
55. Paja, grano y vino, no los lleves a casa del vecino.
56. No prestes nada que se monte.
57. Poco a poco hilaba la vieja el copo.
58. Si suena mi caldero, que zurra el ajeno.
59. Quien va a otro pueblo a enamorar, va a que lo engañen, o a... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
En primer lugar, he de expresar mi agradecimiento a la Corporación anterior por recoger la
propuesta hecha en su día por mi familiar y amigo, don Agustín Gallego Chillón, y a la
Corporación actual -casi en su totalidad compuesta por antiguos alumnos-. A mi amigo de
siempre, don Juan José Mo... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
La corporación municipal del Ayuntamiento de Galera ha acordado, por unanimidad, nombrar a
Jesús María García Rodríguez “Hijo Predilecto de la Muy Leal Villa de Galera”. El emotivo acto
ha tenido lugar en la tarde de hoy en el salón de plenos de la Casa Consistorial, que se ha
llenado hasta la ba... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
Durante más de mil años, gran parte del territorio que hoy es la provincia de Almería fue un destacado foco cultural que irradió su influencia por las regiones vecinas de las provincias de Murcia y Granada principalmente.
Hacia finales del III milenio antes de Cristo, una vez cumplido el ciclo de l... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
IV.1. PRIMERA OCUPACIÓN HUMANA DEL TERRITORIO
En 1982, tras varias campañas de excavación en busca de referencias sobre la macrofauna del Cuaternario inicial, aparecería en Venta Micena (Orce), un fragmento craneal cuyos descubridores identificaron como perteneciente a la especie Homo, con una ... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
27. De la Pascua a San Antón, fiestas son (O “De la Inmaculada a la Concepción, fiestas son”).
28. En septiembre, quien tenga trigo que siembre.
29. Pasa más hambre que un maestro de escuela.
30. Más vale prevenir que curar.
31. Quien se mete debajo de hoja, dos veces se moja.
32. Si tu muj... [leer más]
-
-
-
-
6 años atrás
-
III. 7. B. OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Tradicionalmente, como se ha expresado en el apartado anterior, las dos actividades básicas en la economía de los galerinos han sido la agricultura y la ganadería. Sin embargo, relacionadas con éstas -sobre todo la primera de ellas- ha habido actividades de t... [leer más]
-