-
-
-
3 años atrás
-
XI. EDAD MODERNA
IX.4. EL SIGLO XVII. INTRODUCCIÓN (I)
La inauguración de una nueva centuria en el transcurso del tiempo que venimos historiando, va a suponer un radical cambio de orientación en la política de nuestro país. La serie de tres reyes que a partir de 1598, año del óbito de Felipe I... [leer más]
-
-
-
-
3 años atrás
-
XI. LA EDAD MODERNA
LA RECONSTRUCCIÓN DE GALERA (III)
Uno de los trabajos de mayor urgencia era la construcción de las casas en torno al templo, delineando para ello previamente las calles con un diseño que se aparta claramente de la estructura de las poblaciones moriscas, de calles estrechas y... [leer más]
-
-
-
-
3 años atrás
-
XI. LA EDAD MODERNA
LA REPOBLACIÓN DE GALERA (II)
¿Cómo encontrarían Galera tras haber pasado sobre ella unos tres meses de asedios y de constantes presiones exteriores -cristianos de Huéscar, marqués de los Vélez y don Juan de Austria- dentro de un contexto de guerra de exterminio, más varios ... [leer más]
-
-
-
-
3 años atrás
-
XI. LA EDAD MODERNA
IX.3. LA REPOBLACIÓN DE GALERA (I)
A diferencia de lo que ocurrió con otras poblaciones, Galera, a partir de mediados de febrero de 1570, queda abandonada. El hecho de no haber en la localidad con anterioridad más que unos pocos cristianos viejos -además de los soldados que... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
XI. LA EDAD MODERNA
IX.1. CONFISCACIÓN DE BIENES Y REPOBLACIÓN
Vuelta la normalidad al territorio del Reino de Granada, se calcula que hay un descenso de su población que oscila entre los 100.000 y los 130.000 habitantes. Las muertes en acciones de guerra, el abandono voluntario para irse a lo... [leer más]
-
-
-
-
4 años atrás
-
XI. LA EDAD MODERNA
II. … DIOS TE ME GUARDE DE MAL (y II)
Por su parte, Mármol relata así los hechos:
“Mientras se peleaba en la villa, andaba don Juan de Austria rodeandola por defuera con la caballeria; y como algunos soldados, dejando peleando a sus compañeros, saliesen a poner cobro en las ... [leer más]
-