Author archives: Jesús María García Rodriguez

  • Precisamente es en estos años cuando ya comienzan a referirse tanto a La Alquería como al Cortijo del Cura -cuya primera autorización para excavar cuevas está fechada el 15 de febrero de 1857- como núcleos habitados permanentemente.
  • Sublevación de los moriscos de Las Alpujarras Batalla final de Galera. La costumbre de la época era que el día de la batalla decisiva los participantes en ella luciesen sus mejores galas. Y así se presenta don Juan de Austria ante el campo, siendo imitado por todos los demás, que se visten el traj... [leer más]
  • Por especial voluntad de los Reyes Católicos, los Concejos podían nombrar personas para ocupar los cargos de “Caballeros de la Sierra”. Una vez nombrados, se espera de ellos que “corran el campo y guarden los campos corriendo los términos y límites”. De acuerdo con esta costumbre -y necesidad- en Ga... [leer más]
  • Sublevación de los moriscos de Las Alpujarras Carta de Felipe II a su hermanastro, D. Juan de Austria, que se halla en el cerco de Galera: “Hermano: Antier recibí vuestra carta de 29 del pasado... y así no diré en esta sino que me pareció muy bien la órden que distes en todo, y vuestro cuidado y d... [leer más]
  • Auto de Buen Gobierno del Consejo de la villa de Galera. “... que no se use de ninguna de las armas que estan prohibidas por nuebas Rl ordenes como lo son armas blancas y de fuego nabajas cuchillos guadijeños y estos cuchillos que llaman flamencos nabajas de golpe y muelle almaradas y demas armas q... [leer más]
  • Sublevación de los moriscos de Las Alpujarras Dos de los moriscos refugiados salen del pueblo “con alpargartes bañados en aceite, y con muchos cabos de cuerda, breados de resina y pez encendidos, llegaron sin que los sintiesen á las trincheras y les prendieron fuego; con lo cual ardieron al instant... [leer más]
  • El acta de la sesión que celebran los dirigentes de la villa nos dice que han acordado que “para que haia recado de pan cocido en esta villa, atenta que no hay panaderos en eia sino es la viuda de Bartolomé García, la qual de presente no tiene caudal para comprar trigo aunque lo hay en esta villa, m... [leer más]
  • Asedio de Galera por don Juan de Austria. Un muchacho se escapa de la villa y es detenido inmediatamente. Llevado ante don Juan descubre las necesidades que están pasando los asediados, fundamentalmente de pólvora y de plomo, aunque no de alimentos, de los que tienen “para dos años”. Cuenta el mied... [leer más]