- 8 años atrás
- Durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, Galera ha estado presente en la primera reunión del itinerario Cultural del Consejo de Europa Ruta de los Fenicios, celebraba en Melilla. Intervinieron expertos de Europa, como D.Antonio Barone director de la ruta y D. Arturo Ruiz catedrático de ... [leer más]
Archivos: 2016
- 8 años atrás
- Hace pocos días que se nos indicó que la revista DESPERTA FERRO, en su modalidad de Historia Moderna, había sacado en su número 25 un monográfico sobre la Guerra de Las Alpujarras. Entre los apartados que componen este estudio, destaca para nosotros, lógicamente, el tratamiento que se hace de la int... [leer más]
- 8 años atrás
- Una nueva actividad promovida por las Hermanas de la Misericordia que están desarrollando su labor en la parroquia de Galera, ha sido la organización y desarrollo de una procesión con la imagen de la Inmaculada Concepción existente en el templo parroquial. Aprovechando la festivida... [leer más]
- 8 años atrás
- Desde el día 1 de diciembre, y hasta el 29 de enero próximo, está abierta al público en el Centro de Visitantes de la Necrópolis de Tútugi una significativa exposición de fotos antiguas, todas ellas hechas en Galera, con más de cien años en varios casos. La propiedad de estas imágenes pertenece a d... [leer más]
- 8 años atrás
- Se concede licencia (5 de diciembre de 1880) desde Granada para tender un puente nuevo sobre el río de Orce, ya que el anterior ha sido arrastrado por la llamada riada de San Agustín el día de este santo de ese mismo año.
- 8 años atrás
- Por Real Cédula de 3 de diciembre de 1801 se extinguen los impuestos que sobre seda se venían pagando desde antiguo y se aprueban, a su vez, unas Ordenanzas orientadas al fomento de plantaciones de morales y moreras en el Reino de Granada, así como al perfeccionamiento en la manufactura que se hacía... [leer más]
- 8 años atrás
- Sublevación de los moriscos del Reino de Granada. El día 29 de noviembre sale el marqués de los Vélez, don Luis Fajardo, desde Baza hacia Huéscar para poner cerco a Galera. Ha logrado reunir un campo de 4000 infantes y entre 200 y 300 jinetes. Al pasar junto a la villa, deja un grupo de soldados -a... [leer más]
- 8 años atrás
- La primera noticia documental que tenemos sobre la repercusión de la Guerra de la Independencia en Galera es del día 30 de noviembre de 1815, fecha en que se redacta el informe que se ofrece seguidamente: “En la villa de Galera a treinta días del mes de noviembre de mil ochocientos quince, estando ... [leer más]
- 8 años atrás
- Con el título de TRACTORADA ECOLÓGICA, los agricultores de productos ecológicos del altiplano norte de la provincia de Granada -que incluye los pueblos de Castilléjar, Castril, Galera, Huéscar y Puebla de don Fadrique-, están organizando una movilización contra el “mazazo de las ayudas agroambiental... [leer más]
- 8 años atrás
-
Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.
Desde esta mañana del 28 de noviembre, en Onda Cero, Galera se promociona en la provincias de Jaén, Granada, Almería y Murcia.
- 8 años atrás
- El 26 de noviembre de este año el Ayuntamiento acuerda nombrar una comisión para que, en representación de la villa, asista a la entrada oficial del Obispo en Guadix el día 3 de diciembre próximo. El Obispo es don Manuel Medina Olmos, que ha pasado gran parte de su niñez en Galera al ser en aquella ... [leer más]
- 8 años atrás
- Llegan los socorros de Caravaca, Moratalla y Cehegín, los cuales quiere aprovechar el alcalde mayor de Huéscar para atacar de nuevo a Galera, tras el anterior intento fallido, propuesta que desautoriza el marqués de los Vélez, tras haber sido consultado.